sábado, 6 de octubre de 2012

Autobiografía



Nací en San Sebastián-Donostia, lugar de residencia de mi madre, el 4 de mayo de 1992. Al poco de nacer me trasladé junto a mi familia a Puente La Reina, pueblo cercano a Pamplona donde vivía mi padre. A los tres meses de nacer, debido al trabajo de mis padres, tuve una niñera llamada Yolanda a la que cogí mucho cariño y de la que todavía me acuerdo con mucha alegría.


En junio de 1993, mi hermana enfermó y fue llevada al hospital. El médico, debido a que no sabían qué le ocurría, decía que mi hermana era como un pájaro que residía en Hispanoamérica que cuando cantaba tenía el don de “engañar” sobre su localización. Esto se debía a que mi hermana decía que le dolía el estómago y no encontraban nada que pudiese provocarle dolor. Dos semanas después, el médico se dio cuenta de que la enfermedad que tenía era neumonía con derrame pleural y tuvo que ingresarla en la UCI. Debido a la gravedad de la enfermedad, le operaron de urgencia ya que temían por su vida. Por suerte, la operación fue un éxito y tras unas semanas volvió a casa.


Cada viernes, teníamos la costumbre de pasarlo con mis abuelos. Unas veces íbamos a San Sebastián y otras nos quedábamos en el pueblo con los abuelos paternos. Como estos últimos tenían una casa muy grande con piscina, toda la familia disfrutábamos del verano en esa casa. Además, mis abuelos siempre preparaban juegos para hacernos disfrutar a todos los nietos y hacían que cada verano fuera inolvidable. Guardó un gran recuerdo de los veranos que pasaba junto a mi primo Javier, un año mayor que yo.

Comencé mis estudios en la escuela comarcal de Puente La Reina, lugar donde conocí grandes amistades que conservo en la actualidad. En 1995, di un pequeño susto a mi madre debido a que no me había movido en toda la mañana de mi pupitre debido a que no me encontraba bien. Mi madre, muy preocupada, me llevo al médico y éste le dijo que debido a los síntomas podía ser meningitis y que debía pasar la tarde en observación. Se confirmó que era meningitis y me llevaron al hospital porque tenían que hacer una serie de cultivos para saber si era vírica, B o C. Por suerte, era vírica así que no fue tan grave como podía llegar a haber sido.

En el 2000, debido a que en la escuela no se cursaba más que primaria y mi hermana mayor ya había terminado, fue cuando nos cambiaron de colegio a Santo Tomás-Dominicas, en Pamplona. En 2005, murió mi abuelo materno ya que tenía cáncer y fue un golpe bastante duro para la familia ya que no habíamos sufrido otro caso con esta enfermedad.

Al terminar la ESO, animada por mi familia, elegí hacer bachillerato por la rama de ciencias de la salud. Debido al énfasis que mi madre puso para que sus dos hijas hiciesen una carrera que tuviese que ver con la salud, mi hermana hizo Enfermería y yo estoy haciendo Farmacia.





No hay comentarios:

Publicar un comentario